Este curso consta de una parte teórica que se desarrolla en el campus virtual, combinada con la parte presencial (jornada de 5 horas) en la que se realizan las prácticas. Se establece un plazo de 4 semanas para la realización de la formación en el campus virtual. El alumno debe superar las autoevaluaciones de cada tema para poder pasar al siguiente con un 60% de aciertos.
El alumno tiene adjudicado un tutor con el fin de apoyar al alumno y realizar el seguimiento de los avances del mismo. Se realiza una jornada (2 horas aprox) online con todo el grupo en el que se pone en común las posibles dudas sobre el temario y/o examen.
En el Campus Virtual, el alumno podrá acceder al temario, descargar los contenidos (archivo PDF), visualizar de vídeos tutoriales de apoyo, realizar autoevaluaciones, contactar con el tutor y con el soporte informático de la plataforma.
FORMACIÓN OBLIGATORIA EN CUALQUIER CENTRO VETERINARIO PARA TRABAJAR EN INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO
CURSO IMPARTIDO POR NUESTRO COLABORADOR RADIOFÍSICA SANITARIA, HOMOLOGADO POR EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR
Con la superación del curso, el alumno cubrirá el objetivo de estar debidamente acreditado conforme a lo establecido en el Real Decreto 1085/2009, de 3 de julio, que le acredita a dirigir/operar instalaciones de fines radiodiagnóstico veterinario.
ÁREA 1. CONCEPTOS BÁSICOS
ÁREA 2. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS EQUIPOS Y HACES DE RAYOS X
ÁREA 3. MAGNITUDES Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN
ÁREA 4. EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
ÁREA 5. NORMATIVA Y LEGISLACIÓN BÁSICA EN INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO.
ÁREA 6. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA BÁSICA
ÁREA 7. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ESPECÍFICA EN INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO
ÁREA 8. PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
ÁREA 9. REQUISITOS TÉCNICO-ADMINISTRATIVOS
SESIÓN RESOLUCIÓN DUDAS.
PLATAFORMA MICROSOFT TEAMS. DURACIÓN APROXIMADA: 2 HORAS.
PRÁCTICAS Y EXAMEN FINAL.
JORNADA PRESENCIAL. DURACIÓN: 6 HORAS.
Todo personal que trabaje con rayos X en un centro veterinario debe estar en posesión de la certificación que le acredite por parte del Consejo de Seguridad Nuclear sus conocimientos, adiestramiento y experiencia en materia de protección radiológica (RD 783/2001, de 6 de julio, donde se aprueba el Reglamento de Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes).Así mismo el R.D. 1085/2009, de 3 de julio, establece que cuando la operación de los equipos de rayos X no fuera a realizarse directamente por el titulado que dirija el funcionamiento de la instalación, sino por personal bajo su supervisión, éste deberá igualmente estar capacitado al efecto (art. 22.2)
Requisitos alumnos:
En grupo de 6 alumnos.
2 convocatorios / año en Barcelona y Madrid
Jornada presencial de 5 horas en las instalaciones de radiodiagnóstico de un centro veterinario, para la realización de las prácticas, seminario y prueba escrita de 60 preguntas con un mínimo de aciertos del 75%.En caso de no superación, los alumnos dispondrán de una segunda oportunidad en un plazo inferior a seis meses.