Una formación muy completa pensada para que el alumno adquiera de forma muy práctica todos los conocimientos y habilidades de un Auxiliar Técnico Veterinario. Tras la formación, estará perfectamente preparado para ayudar al equipo veterinario en todos los servicios de cualquier hospital o clínica veterinaria.
Incluye una formación práctica de 500h, participando activamente en el día a día del hospital y formándose de la mano del equipo de profesionales que ejercen allí, haciendo rotación entre los diferentes puestos de trabajo que componen la labor del Auxiliar Veterinario.
El curso va dirigido a cualquier persona, mayor de 16 años, que le gusten los animales y que desee trabajar en un centro veterinario.
También está dirigido al auxiliar veterinario en activo que quiera completar y actualizar sus conoci- mientos de la profesión.
La formación está estructurada en tres partes que se realizan simultáneamente:
Salir perfectamente preparado para:
El Hospital Veterinario AÚNA Especialidades Veterinarias, imparte clases teóricas presenciales, que se inician en septiembre y febrero. El alumno asiste dos días a la semana a clases presenciales en grupo reducido, impartidas por veterinarios y ACVs especialistas. La metodología de formación incluye la resolución de casos clínicos tratados en los diferentes servicios de especialización del hospital, contando con la amplia experiencia profesional y docente del equipo.
Cada alumno realiza un ciclo de 6 meses de prácticas en el hospital (500h), participando en el trabajo cotidiano del hospital, el alumno adquiere los conocimientos de las técnicas y procesos propios de la labor de un auxiliar veterinario. La asistencia en la consulta clínica, en el quirófano, el laboratorio, en diagnóstico por imagen, o en la hospitalización, son funciones que va aprendiendo y desarrollando a lo largo de sus prácticas. Todo ello, siempre con el apoyo y bajo la supervisión del personal del hospital.
El horario de práácticas se acuerda con el hospital y se adapta al alumno. Recomendamos realizar las prácticas de lunes a viernes con una dedicación de cuatro horas diarias, buscando soluciones de flexibilidad de horarios cuando sea necesario. Durante las prácticas, el alumno recibe un uniforme y queda cubierto por una póliza de seguro. Al finalizar las prácticas, el alumno realiza una memoria de prácticas.
Todos los contenidos del curso teórico están alojados en un campus virtual, online, intuitivo y de fácil acceso desde cualquier lugar con conexión a internet. La aplicación (app) de la plataforma optimiza la navegación por móvil o tablet.
El alumno marca su propio ritmo de aprendizaje: estructurada en siete módulos, la formación teórica on-line incluye el estudio de los apuntes del curso, la resolución de casos prácticos, tests de autoevaluación y examen final de módulo. Todos los contenidos se acompañan de gran variedad de vídeos, imágenes o ilustraciones que facilitan la comprensión. A lo largo del proceso de aprendizaje se cuenta con el seguimiento individualizado por un tutor veterinario, que responde a todas las dudas.
Este curso ofrece al alumno un mundo apasionante de conocimientos necesarios para poder trabajar en un centro veterinario. El curso está estructurado en 7 módulos; que son las 7 facetas que un Auxiliar Veterinario debe dominar:
1. Operaciones de atención al cliente y gestión en centros veterinarios
Atender y asesorar correctamente al cliente. Conocer los servicios veterinarios y los productos que se venden en la clínica. Aprender a gestionar el programa informático del centro para buscar un historial clínico, gestionar la agenda, recordatorios de vacunas y desparasitaciones, programar citas y realizar cobros. Comprobar y reponer el stock de productos veterinarios. Familiarizarse con los documentos legales como el microchip, pasaporte y cartilla sanitaria.
2. El paciente
Conocer la anatomía y fisiología de los distintos sistemas y aparatos. Estudiar la conducta normal del perro y del gato y entender su lenguaje y sus problemas de comportamiento. Aprender las técnicas de exploración clínica. Reconocer los fármacos que se utilizan en la clínica e identificar su acción terapéutica, saber identificar las distintas formas farmacéuticas, vías de administración y cálculo de dosis. Conocer los protocolos de vacunación y los principios básicos de nutrición, además de las necesidades específicas según la especie, edad y fase en la que se encuentre el animal, junto con los trastornos alimentarios más comunes.
3. La consulta clínica veterinaria
Reconocer el material básico de una consulta clínica. Saber realizar un buen examen físico del paciente (auscultación cardíaca, observación de las mucosas, toma de temperatura, palpación de ganglios, estado de hidratación, pulso, etc.). Conocer los métodos de sujeción y saber realizar una buena inmovilización del animal. Saber reaccionar ante una situación de emergencia y poder realizar correctamente los primeros auxilios. Conocer el protocolo y métodos de eutanasia para poder ayudar al animal y al propietario en esta situación tan difícil para todos.
4. Recogida y análisis de muestras biológicas animales
Saber recoger las distintas muestras para analizar posteriormente en el laboratorio (sacar sangre, orina, pelo, etc.). Saber usar y mantener el equipamiento de un laboratorio veterinario. Aprender a realizar análisis de sangre, orina, test rápidos, etc. y a preparar la muestra para la visualización en el microscopio.
5. El quirófano del centro veterinario
Realizar labores de apoyo en el quirófano. Manejar y tratar heridas y quemaduras. Conocer los protocolos de asepsia y desinfección del paciente, el material quirúrgico y el mobiliario de quirófano. Preparar al paciente para una cirugía y esterilizar el material quirúrgico. Saber actuar ante una complicación anestésica o quirúrgica.
6. Procedimientos de imagen para el diagnóstico en veterinaria
Aprender a posicionar y preparar correctamente al paciente para conseguir una buena imagen radiológica y ecográfica. Reconocer las estructuras básicas en una radiografía. Ayudar a realizar una endoscopia.
7. Hospitalización de animales
Manejar al paciente enfermo en la UCI. Saber usar los equipos de infusión y técnicas de urgencias básicas. Administrar medicación y alimentación a los animales ingresados por las distintas vías. Saber colocar un catéter y una sonda. Rellenar y saber interpretar la ficha de historia clínica de cada paciente. Entender las necesidades individuales de cada paciente y lograr una estancia agradable en la clínica.
Nuestro alumno estará perfectamente preparado para poder trabajar en cualquier centro veterinario con unos conocimientos de elevada calidad y enfocados a las necesidades reales del centro veterinario.
Hospital Veterinario de Referencia en Valencia, cuenta con un equipo de 54 profesionales altamente cualificados y con reconocimiento internacional entre los que se encuentran Diplomados Internacionales en disciplinas como Cirugía, Neurología/Neurocirugía, Oncología, Medicina Interna o Diagnóstico por Imagen, ofreciendo servicios veterinarios completos y multidisciplinares 24 horas al día y 365 días al año.
Como Hospital de Referencia, solo acepta casos remitidos por otros compañeros o centros veterinarios y urgencias. Con un equipo tecnológico de última generación (TAC de 16 cortes nueva generación, equipo de electrodiagnóstico, ecógrafo de altas prestaciones, endoscopia HD rígida y flexible, fluoroscopio, electrocardiógrafo, Holter, unidad de cuidados intensivos y ventilación asistida, sala de quimioterapia, hospitalización de perros, infecciosos y de gatos, laboratorio, banco de sangre, etc...), cuenta con sala y diferentes programas de formación que van desde Residencias Internacionales (Cirugía y Neurología), Internados o Estancias clínicas hasta colaboraciones con universidades y seminarios gratuitos para otros veterinarios. Es además el único Hospital Cat Friendly Clinic de la Comunidad Valenciana.
El trabajo en equipo y el valor humano de los profesionales de Aúna son los valores fundamentales del hospital y los pilares que cimentan su creación: la colaboración entre diferentes servicios y especialistas facilita a sus pacientes las mejores opciones de diagnóstico y tratamiento.
La formación es una prioridad central en el hospital: auxiliares y veterinarios internos participan muy regularmente en charlas de formación impartidas por especialistas tanto en el mismo hospital como fuera, para seguir ampliando sus conocimientos y aplicarlos en su trabajo diario.
Adrià no sabía hacia donde orientarse. Con su formación de ATV descubrió su verdadera vocación. ¡Le contrataron en el hospital veterinario y actualmente es uno de los ATVs del equipo !
Ismael, quien ya era Auxiliar de Enfermería, está encantado con sur formación que completa perfectamente su ciclo formativo. Su resumen es "ha sido una experienca maravillosa".
Tatiana eligió nuetra escuela por la metodología ofrecida, el aprendizaje teórico-práctico le ha sido muy leve, y le permitió desarrollarse plenamente en su formación de ATV.
La plataforma online da acceso a todo el material didáctico compuesto por apuntes, ejercicios y diversos recursos de aprendizaje. La plataforma online también funciona como herramienta colaborativa para la construcción del conocimiento promoviendo el debate académico y la comunicación con los compañeros de curso y el tutor asignado. La figura del tutor, lo acompañará de manera personalizada a lo largo de todo el proceso formativo para asegurar así el éxito de su formación.
Participan de manera activa y personalizada durante todo el proceso de formación, atendiendo sus dudas y consultas. El alumno podrá establecer comunicación en cualquier momento del día a través de la plataforma docente y/o vía correo electrónico, recibiendo respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
La veterinaria Alba Riu Amat, es responsable de la plataforma docente y tutora del curso de ATV. Cuenta con una amplia trayectoria profesional en el sector veterinario, tras trabajar durante 5 años en la clínica veterinaria San José Veterinaris de Barcelona.
Hay varias convocatorias al año para comenzar el curso y el inicio de cada una de ellas depende del número de alumnos inscritos.
Se cuenta con un período máximo de 12 meses para la finalización del curso, a contar desde la fecha de acceso a la plataforma online. Si una vez cumplido el plazo, el alumno no ha superado todos los cuestionarios evaluativos o presentado la memoria de las prácticas, el alumno podrá solicitar una prórroga con causa justificada de 3 meses.
La planificación del curso está hecha de manera que se pueda compaginar con las obligaciones profesionales, personales o cualquier otra actividad que se realice en paralelo
Entregamos a nuestros alumnos un diploma certificado por el claustro de Veterinarios de VETFORMACIÓN y AÚNA Especialidades Veterinarias.
A día de hoy, no existe todavía ninguna formación homologada al oficio de Auxiliar Clínico de Veterinaria en España. No obstante, nuestro curso se adapta a la normativa oficial del INCUAL (Instituto Nacional de Cualificaciones) publicada en el BOE (Real Decreto 705/2017, de 7 de julio), en cuanto a contenido de la formación y número de horas lectivas.
La atención veterinaria constituye un ámbito laboral en creciente expansión. Se calcula que en menos de 10 años la demanda de auxiliar veterinario aumentará un 30%.